Técnica de Refinamientos Sucesivos

Programando se emplean subprogramas ya que un subprograma sirve para resolver un subproblema. Se llama técnica de refinamientos sucesivos.

El área de un triángulo se calcula por la base por la altura partido por dos y la distancia entre dos puntos es x1 menos x2 más y1 menos y2 partido por un medio. Cada operación sería un sería un subprograma aunque nos interesa en las dos respuestas, las dos soluciones. Esto se hace definiendo funciones.

La sentencia RETURN entonces se debe ejecutar en cualquier parte de la función. Un procedimiento es un subprograma que realiza una determinada acción, a diferencia de las funciones un procedimiento no tiene como objetivo en general devolver el valor determinado del cálculo. La manera fundamental de comunicar información entre sentencias de un subprograma es mediante argumentos, se llama a ésto paso de argumentos por valor puesto que cada argumento representa un valor. Del paso de los argumentos por procedencia pasamos a la visibilidad o lo que es lo mismo, la estructura de bloques.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *