Saludos. Importante a la hora de analizar el comportamiento de una computadora su diseño y capacidad, su capacidad de memoria, desde las máquinas de Turing y los compiladores a pila, las computadoras son maquinas inteligentes y autoeficientes, así es por ejemplo nuestro ordenador personal. Son ciclos. Ciclos de búsqueda y ejecución hacia los diagramas de temporización con estructuras de Bus, en bits, luego tiene una unidad de memoria con ciclos de trasferencia, la memoria tiene dos características velocidad y organización con organización interna, funciona por un registro de memoria asociativa y un diseño de máscara y diseño de bloques de memoria.
Básicamente a grandes rasgos se puede dividir la organización de una computadora en un soporte físico o hardware y un registro de memoria de datos o software. Primordial entender que existe una unidad de entrada y salida dentro de los llamados discos magnéticos que almacenan la capacidad de datos requeridos mediante una memoria asociativa que son los archivos que el programa decodifica en su lenguaje cuando expresamos un concepto para la entrada o salida que el computador extrae de las funciones primordiales las derivadas por un sistema interno de lógica en códigos binarios de ceros y unos mediante una serie de algoritmos matemáticos. de un archivo que ejecuta una función, las funciones son primordiales o derivadas y el concepto no varía.